

NOTICIAS


Big Data


El principal objetivo del uso de Big Data en la industria es conseguir procesos industriales libres de defectos, ágiles, flexibles y a un coste eficiente. McKinsey sugiere que la Cuarta Revolución Industrial conseguirá descensos del 50% del coste de fabricación y ensamblaje de productos a través del uso de Big Data. Los datos enviados por los dispositivos inteligentes pueden ayudar a
la industria a identificar con exactitud las preferencias de los consumidores y por lo tanto diseñar nuevos productos ajustados a las necesidades de los clientes.
Para dar sentido al término Big Data y que la industria disponga de mecanismos para la toma de mejores decisiones, conocer mejor su negocio, generar posibles oportunidades de negocio y verificar o refutar teorías y modelos existentes, es necesario incorporar dos términos más,
necesarios, para el desarrollo de Big Data:
- Big Data Analytics: Ciencia de examinar datos en bruto con el propósito de sacar conclusiones sobre esa información. Implica aplicar un proceso algorítmico o mecánico para obtener conocimiento. Por ejemplo, aplicar un proceso para buscar correlaciones significativas entre varias series de datos.
- Cloud Computing: Modelo para permitir el acceso conveniente y bajo demanda a un conjunto compartido de recursos computacionales configurables (por ejemplo, redes, servidores, almacenamiento, aplicaciones y servicios), que se pueden aprovisionar y liberar rápidamente con un esfuerzo mínimo de gestión o una interacción entre el proveedor de servicios.
En el siguiente PDF abordamos el impacto del big data en la Industria 4.0
Noticias recientes

Fabricación aditiva en la industria: construyendo el presente capa a capa
La versatilidad e influencia de la impresión 3D en entornos fabriles es cada vez mayor, tanto en la fabricación de bienes de consumo como en la manofactura de piezas y componentes para la industria

La Cidade das TIC de A Coruña ya es una realidad
El primer edificio del polo de innovación y desarrollo tecnológico del complejo coruñés abre sus puertas tras una inversión de 5 millones de euros

Salvador Naya (UdC): «Queremos que la AESIA atraiga inversión y talento»
NOTICIASNOTICIASEl vicerrector de Política Científica, Investigación y Transferencia de la Universidade de A Coruña hace balcen de la concesión de la AESIA a la ciudad, el despegue de la Cidade das TIC y su encaje en la RIS3 GaliciaA Coruña está en boca de todos...

ATIGA acude a MeetechSpain 2023 para difundir la fortaleza del ecosistema innovador gallego
NOTICIASNOTICIASLa alianza asiste al evento que reúne en Madrid a los principales referentes del ecosistema innovador españolJesús Lago, presidente de la Alianza Tecnológica Intersectorial de Galicia y director general de Aimen, encabezará la delegación que la entidad...

10 libros sobre innovación que no pueden faltar en tu biblioteca
NOTICIASNOTICIASTe mostramos nuestra colección con los mejores libros sobre innovación y emprendimientoATIGA lleva más de diez años enarbolando la bandera de la innovación como elemento transformador de la economía y la sociedad. Y para demostrarlo, hemos elaborado un...
Síguenos
